En una ceremonia conjunta, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), dirigida por Ghada Waly, y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), encabezada por Gerd Müller, firmaron un Memorándum de Entendimiento (MoU) que marca un hito en la cooperación interagencial de las Naciones Unidas para promover el desarrollo sostenible.
UNODC y ONUDI firman memorando de entendimiento para impulsar el desarrollo sostenible con el respaldo del G-77+China
El evento Latin America Day 2024, organizado por la Cámara Federal de Economía de Austria, quiere convertirse en una plataforma clave para fortalecer las relaciones económicas entre Austria y América Latina. En un contexto global marcado por la incertidumbre geopolítica, el encuentro resaltó las oportunidades que ofrece la región. El evento se realizó de manera presencial, pero se habilitó una plataforma virtual durante una semana para facilitar reuniones virtuales entre empresarios.
En el marco de la conmemoración del Colombiano Migrante, se organizaron eventos encaminados a resaltar la riqueza cultural y las contribuciones de la comunidad colombiana. Estas actividades no solo fortalecieron los lazos entre las comunidades migrantes y la ciudad, sino que también sirvieron como un puente para el intercambio cultural y la integración.
Colombia obtiene Guinness World Record por reunir a más de 1.400 delegados de 119 países en un llamado global para por poner fin a la violencia infantil
Bogotá, D.C., 8 de noviembre de 2024 - @CancilleriaCol. En un logro histórico, Colombia fue reconocida con un Guinness World Record por acoger y liderar la Primera Conferencia Ministerial Mundial para Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez, alcanzando la participación de la mayor cantidad de países en una cumbre sobre este tema. Este es el primer récord mundial otorgado en esta categoría.
Obra colombiana “Bosque de Niebla” presente en la exhibición Diversidad Cultural e Inclusión en Viena
En el marco del festival “Largas Noches de Interculturalidad” de la Organización para la Diversidad Cultural Internacional (ICDO), la exhibición de arte “Cultural Diversity & Inclusion” fue inaugurada el 25 de septiembre en Viena en la galería del Instituto Turco Yunus Emre.
El pasado jueves 17 de octubre tuvo lugar la rendición de cuentas de la Embajada de Colombia en Austria de manera virtual y con asistencia de 9 participantes. Fecha y horario se difundieron ampliamente en el canal de WhatsApp de la Embajada y sus redes sociales.
La Embajada y el consulado de Colombia en Austria no tendrán atención al público el 1 de noviembre de 2024, Día de Todos los Santos
La Embajada y el consulado de Colombia en Austria informan que no tendrán atención al público el viernes 1 de noviembre, con ocasión de la conmemoración del Día de Todos los Santos.
A continuación, encuentran nuestro boletín cultural en español e inglés. Esperemos lo disfruten y nos acompañen en las diferentes actividades:
Unión Europea y Reino Unido implementan nuevas actualizaciones en sus sistemas de autorización de viajes
La Unión Europea y Reino Unido han informado que, a partir del próximo 10 de noviembre de 2024, se implementará el nuevo Sistema de Entradas y Salidas (SES) en 29 países europeos. Este sistema modernizará el control fronterizo, mejorando la seguridad y optimizando la gestión migratoria para los ciudadanos de países que no hacen parte de la Unión Europea, incluidos los colombianos.
En el marco del evento Bridge for Cities, que tuvo lugar en Viena-Austria, del 9 al 11 de octubre de 2024, Antioquia recibió el Premio por la Innovación en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial - ONUDI.
Inició el 12° periodo de sesiones de la Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, que se desarrollará entre el 14 y el 18 de octubre de 2024 en Viena, Austria.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de Tecnología de la Información correspondiente al mes de octubre, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 18 de octubre, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024,
El sabor del Caribe colombiano cautiva Viena: el chef Jaime Rodríguez deleita el paladar austríaco con su gastronomía
La gastronomía colombiana tuvo un lugar especial en Viena gracias a la invitación al chef Jaime Rodríguez, creador del afamado restaurante Celele de Cartagena, al restaurante Z'SOM, liderado por el chef chileno Diego Briones y la sommelière austríaca Judith Lergetporer. Celele, reconocido como uno de los mejores restaurantes de América Latina y actualmente en el puesto No. 16 de "The Latin America's 50 Best Restaurants"*, fue protagonista de dos noches memorables en la capital austriaca.
El viernes 27 de septiembre, el Festsaal de la Alcaldía de Viena fue el escenario del cierre de las Largas Noches de Interculturalidad, un evento organizado por la ICDO (International Cultural Diversity Organization). El evento, Trajes típicos del mundo, reunió a cientos de asistentes y presentó una exhibición de 160 trajes típicos de 30 países, celebrando la diversidad cultural global a través de un desfile de vestimentas tradicionales y presentaciones artísticas.