logo gov.co
Praga, 15 de junio de 2022. En la sede del Ministerio de Industria y Comercio de la República Checa, las Embajadas de Colombia, Chile, México y Perú, en su calidad de miembros de la Alianza del Pacífico (AP), realizaron un evento sobre promoción y oportunidades de inversión en las áreas de energías renovables y disposición de plásticos.
Viena, 22 de junio de 2022. Colombia participó en el 38º período de sesiones del Comité de Programa y de Presupuesto de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), que tuvo lugar en Viena los días 21 y 22 de junio de 2022.

Viena, 14.6.2022. El próximo 29 de junio 2022, se presenta la Filarmónica Joven de Colombia, en el Wiener Konzerthaus. La dirección estará a cargo del Maestro Orozco Estrada, con la participación de las hermanas Labèque en el piano y Martin Buczkó, coreógrafo.



 



La Filarmónica Joven de Colombia siempre se ha caracterizado por innovar en la puesta en escena y ofrecer al público una experiencia en la que conviven diferentes campos del arte, retando a los músicos a llevar su rol de intérpretes a otro nivel. Para esta ocasión, el concierto cuenta con una puesta en escena en la que los músicos, además de interpretar su instrumento, se expresan a través de su cuerpo en un acto performático.



 

La Embajada de Colombia informa que no tendrá atención al público para trámites conslares y citas el próximo jueves 16 de junio de 2022, con ocasión de la conmemoración del Corpus Christi. No obstante, la jornada electoral se realizará con normalidad en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 pm, hora local.

Viena, 7 de Junio de 2022. Como miembro del Club Iberoamericano de Viena, la Embajada de Colombia coorganizó la Semana de Cine Iberoamericano 2022. El Club formado por todas las embajadas de Latinoamérica, Andorra, España y Portugal en Austria, liderado por el Instituto Cervantes, crea sinergias en aras de dar una mayor visibilidad de Iberoamérica en su conjunto.



 

Con el fin de informar a los connacionales en el exterior sobre el sitio donde pueden poner las denuncias relacionadas con el proceso electoral, ponemos a disposición de la opinión pública los canales habilitados por la Procuraduría General de la Nación.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a los colombianos en el exterior la ubicación de los puestos que la Registraduría Nacional del Estado Civil tiene disponibles en diferentes países del mundo para la segunda vuelta de las Elecciones Presidenciales 2022.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia recuerda a los connacionales en el exterior, revisar su puesto de votación antes de ir a ejercer su derecho. Puede consultarlo en las aplicaciones dispuestas por la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Colombia participó en el 65° Período de Sesiones de la Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (COPUOS), llevado a cabo en formato híbrido, del 1 al 10 de junio de 2022.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 10 de junio a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 11 de junio a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios

 



Cultural News Colombia


Viena, 2 de junio de 2022. Conozca las actividades culturales de la Embajada de Colombia en Austria en el Boletín cultural de junio de 2022:



Con el fin de informar a los connacionales en el exterior sobre el sitio donde pueden poner las denuncias relacionadas con el proceso electoral, ponemos a disposición de la opinión pública los canales habilitados por la Procuraduría General de la Nación.
Los connacionales que residen en el exterior ya ejercen su derecho al voto para las elecciones de Presidente y Vicepresidente de la República periodo 2022- 20226. El proceso electoral se desarrollará de acuerdo con los husos horarios de cada puesto de votación entre el 23 y el 29 de mayo de 2022, de 8:00 am a 4:00 pm (hora local de cada país).
En el marco del 31º periodo de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), Colombia hizo aportes sustantivos en los debates temáticos, con la participación de panelistas de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.
En su intervención resaltó que durante la pandemia generada por la Covid-19, la criminalidad siguió actuando a sus anchas, la situación pandémica no frenó a la criminalidad y que por el contrario, los delincuentes se adaptaron con rapidez y encontraron nuevas maneras de infringir la ley y seguir afectando gravemente nuestras sociedades con sus actividades ilícitas. Aseguró que los criminales inclusive se volvieron más sofisticados utilizando también las redes sociales y el internet, destacando la importancia de trabajar en la ciberseguridad.
  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre