logo gov.co

Culmina con éxito la 58ª sesión de la CNUDMI / UNCITRAL - 2025

Viena (Austria), 7 al 23 de julio de 2025. La Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional – CNUDMI (UNCITRAL por sus siglas en inglés) llevó a cabo su 58º periodo de sesiones, en el cual se avanzó en importantes temas.

Se resalta que en esta oportunidad la Comisión adoptó tres (3) textos legislativos:

  • Proyecto de Convención de Documentos de Carga Negociables (más información  aquí);
  • Conjunto de herramientas y notas de antecedentes sobre el rastreo y la recuperación de activos en los procedimientos de insolvencia (más información aquí);
  • Conjunto de herramientas sobre prevención y mitigación de resolución de controversias en materia de inversión internacional (más información aquí).

La Comisión también autorizó la publicación de:

  • Dos plantillas personalizables de reglas modelo de organización para empresas de responsabilidad limitada diseñadas para ayudar a los Estados a apoyar a las microempresas y las pequeñas y medianas empresas;
  • El estudio de CNUDMI y UNIDROIT sobre la naturaleza jurídica de los créditos de carbono verificados emitido por organismos independientes de normalización del carbono, que ofrece una visión general del panorama mundial de los mercados de carbono y las cuestiones jurídicas relacionadas con el comercio de créditos de carbono verificados; y
  • Una guía orientativa sobre cuestiones jurídicas relacionadas con el uso de la tecnología de registro distribuido en el comercio (TRD), que ayuda a las empresas a evaluar las cuestiones jurídicas que pueden surgir al adquirir o prestar servicios utilizando TRD.

Con respecto a la labor futura, la Comisión autorizó a la secretaría a celebrar un coloquio sobre las actualizaciones de la Guía para la Incorporación e Interpretación de la Ley Modelo de 1997 sobre la Insolvencia Transfronteriza de 2013.

Al ampliar su labor en el ámbito del derecho mercantil digital, la Comisión solicitó a la secretaría impulsar varias líneas de trabajo sobre comercio digital, entre ellas:

  • balance de la evolución de la solución de controversias en la economía digital;
  • recopilación y consolidación de los textos de la CNUDMI sobre comercio electrónico y textos conexos;
  • digitalización integral del comercio y el comercio sin papel;
  • organizaciones autónomas descentralizadas en el comercio;
  • plataformas digitales y el derecho privado; y
  • pagos digitales.

La Comisión también solicitó a la secretaría que examine el alcance de la posible labor de actualización de las leyes modelo de la CNUDMI sobre contratación pública y operaciones garantizadas para reflejar la evolución reciente.

Considerando que en 2026 se celebrará el 60º aniversario de la CNUDMI, se espera que esta sea una oportunidad para que en cada país se reflexione sobre los importantes logros de la Comisión, se debata sobre el impacto de los textos de CNUDMI en la respectiva jurisdicción, y se analicen propuestas respecto de su papel futuro en el cambiante panorama del comercio internacional.

Colombia agradeció el trabajo realizado por la Comisión en temas que son del mayor interés para todos, y en especial para los países en desarrollo. Agradeció el apoyo brindado por la Secretaría, felicitó las iniciativas de fortalecimiento de capacidades y cooperación académica, como los LAC-Days, y resaltó que considera fundamental que la CNUDMI cuente con una amplia participación equitativa y representativa, lo cual constituye una garantía esencial para cumplir con su mandato.

Más información sobre este periodo de sesiones / boletín de prensa de la Secretaría está disponible en:

https://unis.unvienna.org/unis/en/pressrels/2025/unisl383.html

Toda la documentación oficial de la CNUDMI / UNICTRAL se encuentra en:

https://uncitral.un.org/en/commission

  • Fuente: UNCITRAL
    Fuente: UNCITRAL
  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre