logo gov.co

Colombia participa en la Conferencia Ministerial sobre Ciencia, Tecnología y Aplicaciones Nucleares para la promoción del desarrollo sostenible

 

Viena, 26 de noviembre de 2024.  La Misión Permanente de Colombia en Viena participó en la sesión de apertura de la Conferencia Ministerial sobre Ciencia, Tecnología y Aplicaciones Nucleares y el Programa de Cooperación Técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que se realiza del 26 al 28 de noviembre de 2024 en Viena, Austria. 

La conferencia, que reúne a ministros, altos funcionarios y expertos técnicos de los Estados miembros del OIEA, tiene como propósito discutir el papel esencial de la ciencia y tecnología nuclear en la promoción del desarrollo sostenible. Los ejes temáticos de la conferencia abordarán los avances y retos en asuntos como la salud humana, la seguridad alimentaria, la gestión de los recursos hídricos y el cambio climático. 

En la sesión inaugural, el Director General del OIEA Rafael Mariano Grossi agradeció a los participantes y destacó la urgencia de multiplicar esfuerzos en aras de aprovechar la ciencia nuclear para responder a los desafíos actuales. Subrayó que iniciativas como Atoms4Food y Rayos de Esperanza han demostrado su eficacia, y su potencial para expandirse. Por su parte, los co-presidentes de la Conferencia, el Ministro de Ambiente, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ghana, señor Kwaku Afriyie, y Ministro de Ambiente y Cambio Climático de Finlandia, señor Kai Mykkänen, abordaron el papel crucial de la tecnología nuclear en áreas como la resiliencia agrícola, la eliminación de plásticos en los océanos y la transición energética hacia sistemas más sostenibles. 

Asimismo, durante la sesión los co-presidentes presentaron oficialmente la Declaración Ministerial sobre Ciencia, Tecnología y Aplicaciones Nucleares y el Programa de Cooperación Técnica del OIEA, acordada entre los Estados Miembros del Organismo, donde enfatizan los principios y las prioridades en torno a la ciencia y tecnología nuclear.

Para esta ocasión, la delegación de Colombia estará presidida por la Representante Permanente, Embajadora Laura Gil, y acompañada por el Capitán Francisco Arias Isaza, Director General de INVEMAR, y Juan Pablo Parra, Coordinador de Asuntos Nucleares del Ministerio de Minas y Energía y Oficial Nacional de Enlace ante el OIEA. La delegación colombiana estará participando en una serie de sesiones de la Conferencia en los próximas días con miras a visibilizar y promover los proyectos en curso de cooperación técnica en áreas clave como la seguridad alimentaria, la salud y el medio ambiente. 

En el marco de la Conferencia, Colombia participó en el evento paralelo en conmemoración de los 40 años del Acuerdo Regional para la Promoción de la Ciencia y la Tecnología Nuclear en América Latina y el Caribe (ARCAL), del cual Colombia es Estado signatario desde su creación en 1984. Durante este evento, los representantes de países latinoamericanos y caribeños compartieron experiencias y buenas prácticas en sus países que ilustraron los beneficios de la cooperación regional y con el Organismo.

Colombia es Estado Miembro del OIEA desde el 30 de septiembre de 1960.

La versión completa de la Declaración Ministerial en español se encuentra disponible AQUÍ
 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre